Lubricante íntimo o hidratante genital: ¿cuál usar?

Hace poco, en consulta, paciente de 42 años que llegó algo preocupada. Me decía:

“Doctora, últimamente siento molestia al tener relaciones, a veces hasta me arde, y no sé si es falta de deseo o algo más”.

Esta sensación de molestia es más común de lo que imaginamos. Muchas mujeres, en distintas etapas de la vida por estrés, cambios hormonales, lactancia o menopausia notan sequedad vaginal (o resequedad vaginal) e incomodidad en su zona íntima o zona V. Pero aquí viene la gran pregunta:

¿Qué usar, lubricante o hidratante?

 

El lubricante íntimo

El lubricante íntimo es como ese “empujoncito extra” que usamos en el momento de la relación sexual para reducir la fricción y hacer que el encuentro sea más cómodo y placentero.

Recomendaciones al usarlo:

  • Justo antes o durante el contacto íntimo.
  • Preferiblemente a base de agua, ya que es compatible con preservativos y juguetes, y libre de parabenos.
  • Su función principal es disminuir la fricción, no hidratar a largo plazo.

Un momento… ¿base de agua, silicona o aceite?

¡No todos son iguales! Como doctoras, casi siempre recomendamos lubricantes a base de agua, como el de Palimar. Son los más versátiles, seguros con juguetes sexuales y preservativos, y no alteran tu pH.

  • Base de Silicona: Duran más (ideal para el agua), pero pueden ser más difíciles de limpiar y no se deben usar con juguetes de silicona (los degradan).
  • Base de Aceite (ej. vaselina, aceite de coco): ¡Cuidado! No son compatibles con preservativos de látex (pueden romperlos) y pueden aumentar el riesgo de infecciones al alterar la flora vaginal. Evítalos para uso íntimo.

 

El hidratante genital

En cambio, el hidratante genital es más como una “crema humectante” para la piel íntima. Es lo que conocemos como un hidratante vaginal o crema hidratante vaginal.

Recomendaciones al usarlo:

  • Aplicar de forma regular: Lunes, miércoles y viernes por Ejemplo.
  • Su función es mantener la mucosa vaginal hidratada, elástica y saludable.
  • No está pensado para el momento de la relación, sino como un cuidado diario o preventivo.

 

Mitos y Tabúes: Lo que ya no debes creer

Hablemos sin pelos en la lengua, como nos gusta:

  • Mito 1: “Si uso lubricante, es que no deseo a mi pareja”.
    • FALSO. La lubricación natural fluctúa por estrés, hormonas o cansancio. El deseo y la lubricación no siempre van de la mano. Usar lubricante es un acto de placer y cuidado, no de falla.
  • Mito 2: “La sequedad es solo cosa de la menopausia”.
    • FALSO. Como dijimos, la lactancia, ciertos medicamentos (como anticonceptivos orales) o incluso el estrés diario pueden causar sequedad vaginal a cualquier edad.

 

Como Doctoras, ¿por qué los recomendamos?

Porque el bienestar íntimo también es salud. Muchas veces normalizamos la sequedad o el dolor, cuando en realidad existen soluciones sencillas y seguras.

Usar un hidratante genital regularmente mejora la calidad de la mucosa vaginal, y un gel intimo adecuado evita micro lesiones o molestias durante el encuentro íntimo.

No se trata de “una ayuda”, sino de una forma más de cuidarte, conocerte y disfrutar plenamente de tu cuerpo.

Si después de leer esto identificas que necesitas un lubricante íntimo para esos momentos de placer, en PALIMAR hemos formulado el nuestro: es a base de agua, hipoalergénico y libre de parabenos.

Descubre aquí nuestro Gel Lubricante Vaginal y llévalo siempre contigo.

 

Y como siempre les decimos a nuestras pacientes:

Hablar de salud íntima no es un tabú, es amor propio!!

Con cariño
La Dra. Mar.

Tus doctoras de PALIMAR
Dra. Paola A. Ballesteros & Dra. Mar del Mar Torres

Puede Interesarte...